- Peseta
- ► sustantivo femenino1 ECONOMÍA Unidad monetaria de España y de Andorra, sustituida en 2002 por el euro.► sustantivo femenino plural2 coloquial Dinero o fortuna:■ aparenta tener muchas pesetas.FRASEOLOGÍApeseta rubia La que está hecha de una aleación de cobre y aluminio, y es de color dorado.cambiar la peseta coloquial Vomitar, en especial cuando uno está mareado o borracho.hacer la peseta coloquial Dar o hacer un corte de mangas.mirar la peseta Gastar poco o con cuidado:■ mira mucho la peseta, por eso puede ahorrar un poco.
* * *
peseta (dim. de «peso», moneda)1 f. Unidad monetaria española.2 *Moneda que representa esta unidad. ⇒ Cala, cuca, leandra, pela, rubia, rupia.Peseta columnaria. Peseta que se acuñaba en América, con el escudo real entre columnas, que valía cinco reales de vellón.Cambiar la peseta. *Vomitar; especialmente si es a consecuencia de haberse *mareado o *emborrachado.Mirar la peseta. Tratar de gastar lo menos posible, por ejemplo comparando los precios de las cosas antes de hacer un gasto.No tener [o sin] una peseta. No tener [o sin] dinero. ⇒ Mal de *dinero.* * *
peseta. (Del dim. de peso, moneda). f. Moneda española cuyo peso y ley han variado según los tiempos. || 2. Cuba. Moneda de 20 centavos. || 3. coloq. Dinero, riqueza. Tener pesetas. Cuestión de pesetas. || \peseta columnaria. f. La labrada en América que tiene el escudo de las armas reales entre columnas, y valía cinco reales de vellón. || cambiar la \peseta. fr. coloq. Vomitar a consecuencia de haberse mareado o emborrachado. || hacer la \peseta. fr. vulg. Dar un corte de mangas. || mirar la \peseta. fr. Considerar con cuidado la opción más conveniente, antes de hacer un gasto.* * *
La peseta fue una moneda española de curso legal hasta el 28 de febrero de 2002, cuando fue sustituida por el Euro.* * *
► femenino Unidad monetaria de España y de Andorra, sustituida por el euro en enero de 2002.► peseta columnaria Moneda labrada en América que tenía el escudo de las armas reales entre columnas (cinco reales de vellón).
Enciclopedia Universal. 2012.